Fiestas de la venida de la Virgen del Elche

Fiestas de la venida de la Virgen del Elche

Compartir esta publicacion

Una de las fiestas más importantes en la ciudad de Elche en Alicante, es la fiesta de la venida de la virgen de Elche, en la que se celebra a esta patrona de los pobladores, desde el año 1370.

¿Por qué se celebra?

Esta celebración conmemora un descubrimiento que, asegura la tradición, fue realizado el día 28 de diciembre del año 1370 por el guardacostas Francesc Cantó. La madrugada de ese día, el guardacostas se encontraba realizando sus labores en la costa, hasta que divisó un arcón en el que se encontraba la imagen de la Virgen de la Asunción.

En el mismo sitio se encontraba el consueta, un libro en el que se encontraban especificados los cantos, versos e indicaciones escénicas para cumplir con la representación del Misteri d’Elx. A partir de este momento, cada 28 de diciembre se realiza tradicionalmente la representación teatral del hallazgo del arca. El mismo se lleva a cabo en la playa de Tamarit, en Santa Pola, después de esta representación se realiza una santa misa.

Duración de la festividad

La festividad se lleva a cabo desde el 26 de diciembre hasta el 19 del mismo mes, no obstante, en muchas ocasiones las festividades entorno a esta tradición, declarada en el año 2017, bien de interés cultural inmaterial de la comunidad Valenciana, tienen su comienzo a finales del mes de noviembre, realizando conferencias, misas y otras actividades relacionadas.

¿Cómo es la celebración de la venida de la Virgen del Elche?

El día 28 de diciembre en la madrugada, siguiendo la tradición, se realiza una romería que sale desde la plata del Tamarit en Santa Pola, con destino a el Hort de les portes Encarnades en la ciudad de Elche. A las 15:00 de la misma fecha sale Cantó a caballo anunciando el hallazgo de la imagen al Concejo de la ciudad. Posteriormente se publica un bando oficial con lo que se procede a asignar una comitiva que va a ir en búsqueda de la imagen de la santa.

Al arribar al Puerto De Les Portes Encantades, se traslada la imagen en una gran procesión hasta la basílica de Santa María. El día 29 de diciembre, se realiza la procesión de la Venida de la Virgen del Elche. La imagen va en un trono, rodeada de pequeños infantes ataviados con trajes de ángeles.

La Representación Simbólica de la Venida de la Virgen Elche

La venida de la virgen Elche es no solo una celebración religiosa, sino también un evento cultural con profundo significado para los ilicitanos. La representación del hallazgo del arcón con la sagrada imagen, que ocurre cada año, es un acto que refuerza la identidad y el patrimonio cultural de la ciudad. Además, esta festividad atrae a numerosos visitantes y fieles que desean ser parte de este evento único, contribuyendo al turismo y al dinamismo cultural de Elche.

Para comprender mejor la importancia de la venida de la virgen Elche, es esencial conocer los elementos históricos y simbólicos que rodean este evento. Por ejemplo, la figura del guardacostas Francesc Cantó y su papel en la leyenda, el significado del consueta encontrado junto a la imagen, y la interpretación del Misteri d’Elx, que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, son todos aspectos fundamentales que se resaltan durante las celebraciones.

En resumen, la fiesta de la venida de la virgen Elche es una muestra viva de las tradiciones que han perdurado a lo largo de los siglos, y su celebración anual es un testimonio de la devoción y el respeto que los habitantes de Elche tienen por su historia y su fe.

Quieres hacerle publicidad a tu negocio?

Visitar Alicante es una experiencia única que ofrece cultura, historia, naturaleza y diversión. Alicante es una ciudad costera con un clima agradable, playas de arena, monumentos históricos y una gastronomía deliciosa.

Ven a visitar Alicante
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad
relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de
navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu
navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a
nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.