Ruta de Agres a la Cava Arquejada en la Sierra de Mariola

Ruta de Agres a la Cava Arquejada

Compartir esta publicacion

Hoy te compartimos la Ruta de Agres a la Cava Arquejada en la Sierra de Mariola, un itinerario imprescindible para los amantes de la naturaleza y la historia. Este trayecto te llevará a descubrir la Cava de Agres, uno de los tesoros ocultos del norte de Alicante. Si te preguntas qué ver en Agres, esta ruta es definitivamente una actividad que no puedes perderte.

Alicante alberga parques naturales preciosos que nos permiten disfrutar de cerca la naturaleza y andar por rutas bonitas que nos ofrecen vistas impresionantes, como es el caso del Parque Natural de la Sierra de Mariola. Declarado como tal en el año 2002, el parque cuenta con más de 1700 hectáreas protegidas. En este parque nace el río Vinalopó, entre otros, y encontramos pozos de nieves construidos hace cientos de años, como la Cava Arquejada.

Los pozos de nieve, como la Cava Gran Agres, se construyeron para acumular nieve y almacenarla en forma de hielo, para luego ser transportada a los pueblos más cercanos con varios propósitos, como la conservación de alimentos, la fabricación de helados, el enfriamiento de bebidas y para uso medicinal.

Para los interesados en Agres cómo llegar, esta localidad se encuentra bien conectada por carretera y, aunque es accesible en transporte público, el coche puede ser la opción más cómoda para los visitantes. La ruta de senderismo que inicia en Agres y culmina en la Cava Arquejada es una experiencia única para aquellos que buscan Agres qué ver y disfrutar de la naturaleza.

La ruta a la Cava Gran Agres tiene una distancia total de 6,8 kilómetros, con un tiempo estimado de recorrido de 2h 35 min. Discurre por el PR-CV 27 y es una excursión de dificultad media, apta para personas con experiencia en senderismo o que tengan buena resistencia física. Si te planteas hacer la ruta con niños, asegúrate de que estén acostumbrados a caminar por terrenos con desniveles.

Se recomienda llevar ropa adecuada y calzado deportivo cómodo, suficiente agua para hidratarse durante el camino y snacks. Está prohibido arrojar basura en el Parque Natural, así que procura llevar una bolsa para guardar todos los residuos que generes.

Cava Gran de Agres: su historia

Ruta de Agres a la Cava Arquejada

La cava es una construcción industrial que se erigió durante la segunda mitad del siglo XVIII para el abastecimiento de hielo en las tierras valencianas. La cueva es un icono dentro del Parque Natural de la Serra de Mariola, integrando cultura, patrimonio y paisaje.

Esta cava, que antiguamente funcionaba como depósito de hielo, posee 17m de profundidad y 15 m de diámetro, con una capacidad útil para almacenar hasta 2.000m3 de nieve. La parte aérea exterior era de planta hexagonal, con una ventana en cada uno de sus lados para arrojar la nieve. La estructura del tejado se construyó con una bóveda nervada apuntada, formada por seis arcos.

Fue abandonada a principios del siglo XX con la llegada de las primeras fábricas de hielo artificial, lo que llevó al desmantelamiento de su tejado y su posterior degradación. La titularidad de la Cava de Arquejada está a cargo de la Diputación de Alicante desde 2008, y junto con otras neveras, ha sido reconocida como Bien Inmueble de Relevancia Local por la Ley de Patrimonio Cultural Valenciana.

Ruta a Cava de Arquejada

Hay dos opciones para iniciar esta ruta, la primera es desde la Pensión Mariola, en la calle San Antonio. Caminamos por el pueblo tomando la Calle Bocairent hasta llegar a la iglesia, luego seguimos hasta llegar a Carrer de l’Eglésia, desde este punto seguimos recto ascendiendo hasta salir del pueblo.

Ruta de Agres a la Cava Arquejada

  1. Al avanzar, veremos de frente los restos del antiguo castillo y el Santuario de la Mare de Deu d’Agres a 250 metros. El santuario, construido sobre los restos de un castillo, es uno de los lugares más emblemáticos y muy visitado en Agres.
  2. Pasaremos por el área recreativa junto al santuario, donde hay mesas para desayunar o descansar y espacio para dejar el coche, una fuente y un restaurante. Esta es la segunda opción desde donde se puede iniciar la ruta.
  3. Desde aquí, el recorrido está bien señalizado, guiándonos por el camino. Avanzamos ascendiendo por un sendero de aproximadamente dos kilómetros, que nos lleva a nuestra segunda parada, la Teixera d’Agres.
  4. El camino es de tierra y empedrado, por lo que se recomienda llevar ropa cómoda y calzado deportivo para superar los tramos con desnivel.
  5. Dejamos el camino y seguimos los distintivos de Parcs Naturals por la senda a la derecha y ascendemos por un tramo de unos 400 metros hasta llegar a la parte trasera del Refugio Montcabrer.
  6. En el camino nos encontramos con la Cava de L`Habitació, situada en el borde superior de una vertiente, con una profundidad de 10 metros y tres ventanas o aperturas superiores.
  7. Continuando con la ruta de senderismo y siguiendo por el camino que pasa frente a la Cava de L’Habitació, nos encontramos con un desvío a la derecha y, a unos 200 metros, se encuentra la Cava Gran o Arquejada.

Ahora solo queda disfrutar de la cueva y su arquitectura. Realizar esta ruta en cualquier época del año es una experiencia memorable, y en época de nieve es particularmente hermoso, ya que nos permite hacernos una idea de cómo era el proceso de conservación de la nieve. Para regresar a Agres, seguimos el mismo camino.

Recuerda que esta es solo una de las muchas formas de explorar el Parque Mariola y conocer sus cavas. Existen otras rutas que salen desde el área recreativa Mont Blanc, como la ruta por el PR-CV 104, una ruta más larga y de tipo circular de unos 10 km.

No olvides explorar otras maravillas de la región, como ¿Qué hacer en la Granadella de Jávea en Alicante?

Quieres hacerle publicidad a tu negocio?

Visitar Alicante es una experiencia única que ofrece cultura, historia, naturaleza y diversión. Alicante es una ciudad costera con un clima agradable, playas de arena, monumentos históricos y una gastronomía deliciosa.

Ven a visitar Alicante
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad
relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de
navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu
navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a
nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.