Plaza de Toros de Alicante: Cómo llegar, aforo y conciertos

plaza de toros de alicante

Compartir esta publicacion

Construida en el año 1847 e inaugurada en 1888, la Plaza de Toros de Alicante es una de las más antiguas de la comunidad valenciana en España. Este rincón alicantino, donde las familias aficionadas al deporte de los toros pueden acudir, es de segunda categoría. En su interior, se encuentra el Museo Taurino de Alicante, un espacio dedicado a la historia y tradición de la tauromaquia en la región. Además, la plaza es un escenario para conciertos y otros eventos culturales. ¡Te invitamos a conocer más sobre este emblemático lugar!

¿Cómo llegar a la Plaza de Toros de Alicante?

Si deseas visitar la Plaza de Toros de Alicante tienes distintas formas de hacerlo. Este sitio es de fácil acceso y aquí te explicamos cómo llegar a la Plaza de Toros de Alicante para que tu visita sea cómoda y sin complicaciones.

Puedes acceder en autobús desde varias estaciones como Busot, Playa Amerador Alkabir, Playa Baños de la Reina, Gasolinera Repsol, Polideportivo Mutxamel y el Parque de Mascotas. El tiempo de recorrido hasta tu destino varía entre 39 y 70 minutos.

Para llegar de forma más rápida, puedes utilizar las vías del tren desde estaciones como Plaza de los Luceros 8, Plaza de los Luceros 17, Federico Soto 26 y Federico Soto 20, con trayectos que duran alrededor de 2 y 3 minutos.

plaza de toros de alicante

Dirección

  • La Plaza de Toros de Alicante se encuentra en Plaza España 7, C Postal: 03004 (Números 7 y 8).

¿Qué aforo tiene la Plaza de Toros de Alicante?

La Plaza de Toros de Alicante cuenta con una capacidad para 15,000 espectadores, lo que nos habla del aforo de la Plaza de Toros de Alicante. Este recinto está equipado con un gran vallado para caballos, una amplia cuadra, área de salud, chiquero, diferentes corrales y una capilla. El arquitecto Emilio Jover Perrón fue quien se encargó del diseño original de esta obra, mientras que José Guardiola Picó fue responsable de su remodelación 40 años después debido al deterioro de la estructura.

En 1928, la plaza ganó importancia al comenzar a celebrar la Feria de las Hogueras de San Juan, un evento que sigue siendo un punto de encuentro y festividad en la ciudad.

El museo taurino alicantino ubicado en la plaza, ofrece una entrada gratuita y cuenta con horarios establecidos para su visita. A través de su colección, se puede apreciar las pertenencias de toreros muy importantes de Alicante, tales como Vicente Blau, José María Manzanares, Francisco Antón y Luis Francisco Esplá. Este espacio cultural es un claro reflejo de la significativa herencia taurina de la región.

¿Qué categoría tiene la plaza de Alicante?

Las plazas de toros se clasifican en categorías de primera, segunda y tercera según diversos criterios. La Plaza de Toros de Alicante, gracias a su capacidad de 15,000 personas y su reconocida tradición taurina, pertenece a la segunda categoría. Esta clasificación también se debe a que alberga más de cinco espectáculos taurinos generales por temporada, incluyendo corridas de toros.

Las plazas de primera categoría son aquellas con una capacidad superior a 10,000 espectadores, una relevante tradición cultural taurina y un mínimo de siete espectáculos taurinos generales por temporada. Por otro lado, las plazas de tercera categoría son aquellas que no cumplen con estas características.

¿Cuándo empiezan los toros en Alicante?

La temporada taurina en Alicante Plaza de Toros comienza el 20 de junio, coincidiendo con el solsticio de verano. Este año, la plaza tiene programados varios eventos destacados:

  1. Feria de Hogueras San Juan (Junio)

    Estas fiestas se celebran para marcar la llegada del solsticio de verano, una tradición que se remonta al año 1928. Las festividades duran nueve días, comenzando oficialmente el 20 de junio y culminando el 29 de junio.

60369

  1. Virgen de Los Remedios (Agosto)

    La fiesta de la Virgen de Los Remedios se celebra el cinco de agosto en honor a la patrona de la ciudad desde 1648, año en que Alicante sufrió una epidemia de cólera y se inició la tradición de realizar una procesión que terminaba en la iglesia de Santa Nicolás.

virgen del remedio

  1. Clases prácticas con entrada gratuita (Junio)

    Las clases prácticas de toreo comenzaron el 7 de abril de 1998 y desde el año 2000 la escuela está inscrita legalmente en el registro de escuelas taurinas. Con un director y dos profesores, la escuela ofrece formación en la actuación con terneros y erales, fomentando la competencia con otras academias taurinas de la zona.

8a62415048b2e63e2deba77b679bfa5016f9cac7890c0d5b08f6f9bf64916a89 1

Conciertos en la Plaza de Toros de Alicante

La Plaza de Toros de Alicante es reconocida por su oferta de conciertos, donde cada año se presentan artistas de renombre nacional e internacional de diversos géneros musicales como el pop, rock y música clásica. Personalidades como Alejandro Sanz, Morat y Carlos Rivera han pisado su escenario, brindando espectáculos memorables a los asistentes.

Este espacio multifacético no solo acoge eventos musicales, sino que también ofrece a los visitantes la posibilidad de recorrer el museo taurino alicantino y sumergirse en la historia y las tradiciones de la tauromaquia local.

Alicante es una ciudad que se distingue por su elevada calidad de vida a un costo accesible. Con un clima estupendo, más de 300 días de sol al año y una temperatura media de 18 grados, considerada por la Organización Mundial de la Salud como una de las más salubres, permite disfrutar ampliamente de las actividades al aire libre y marítimas.

Con apenas veinte días de lluvia al año y su ubicación privilegiada cerca de montañas que suavizan los efectos de las tormentas, Alicante es un destino idílico para los amantes de las actividades al aire libre y culturales.

Contactos Plaza de Toros de Alicante

Para obtener más información o realizar consultas sobre la Plaza de Toros de Alicante, puedes contactar a través de diferentes medios. Ya sea por correo electrónico a torosalicante@gmail.com o llamando a los siguientes números telefónicos, dependiendo de tu interés particular:

  • Administración: 965 217 678
  • Museo: 965 219 930
  • Escuela de Toros: 965 210 740
  • Taquillas: 965 203 500
  • Facebook: Plaza de Toros de Alicante

4da08abd cc65 4fe0 a314 5ade11658f16 16 9 discover aspect ratio default 0

Quieres hacerle publicidad a tu negocio?

Visitar Alicante es una experiencia única que ofrece cultura, historia, naturaleza y diversión. Alicante es una ciudad costera con un clima agradable, playas de arena, monumentos históricos y una gastronomía deliciosa.

Ven a visitar Alicante
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad
relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de
navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu
navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a
nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.