Calendario de Fiesta Moros y Cristianos de Monforte del Cid 2023

Compartir esta publicacion

La Fiesta de Moros y Cristianos de Monforte del Cid es una celebración que, según el Calendario de Fiesta Moros y Cristianos de Monforte del Cid se realiza cada año del 5 al 9 de diciembre en honor a la Purísima Concepción, patrona de la villa. Fue declarada de Interés Turístico Provincial en 2009 y tiene su origen en el siglo XVIII, cuando se introdujo la soldadesca como acto festivo en las fiestas religiosas.

Devoción y cristianismo a la Inmaculada

La devoción a la Inmaculada Concepción se remonta al siglo XVIII, cuando el obispo de Orihuela sustituyó al tradicional patrón San Jaime por la nueva patrona.

Calendario de Fiesta Moros y Cristianos de Monforte del Cid

Así, las fiestas patronales pasaron de celebrarse en julio a diciembre, siendo el día 8 el de la patrona. La primera soldadesca en honor a la Purísima tuvo lugar el 8 de diciembre de 1769, repitiéndose en años sucesivos. Se trataba de un alarde militar que representaba la Reconquista y que se introdujo en las fiestas locales.

Tradición y Espectáculo en los Moros y Cristianos Monforte del Cid

El moros y cristianos Monforte del Cid es un evento que encapsula la esencia de esta tradición alicantina. En el corazón de la Comunidad Valenciana, Monforte del Cid se transforma en un escenario vibrante que da vida a una de las más grandes representaciones de la historia cultural española.

Calendario de Fiesta Moros y Cristianos de Monforte del Cid

En la actualidad, las fiestas de Moros y Cristianos de Monforte del Cid se inician con la salida del tambor los cuatro domingos previos al 5 de diciembre, día en el que se inician los festejos con la denominada Alborada. Ese mismo día se celebra la tradicional Ofrenda a La Purísima, patrona de Monforte, y hay Pregón.

  • El día 6 a las 02:00 pm se realiza el Desfile General de Comparsas, que son tres: Moros, Cristianos y Contrabandistas. A continuación, se escenifica la Embajada Contrabandista, tras cuya finalización dan comienzo las Guerrillas con disparo de arcabucería.
  • El día 7 tiene lugar el Desfile General nocturno a las 20:00 y por la mañana, a las 09:00 se desarrolla la Embajada Mora, donde los moros toman el castillo.
  • El día 8 se celebra la Misa Mayor a las 10:00 y al concluir, la imagen de la patrona sale en Procesión. A las 16:30, se representa la Embajada Cristiana, donde los cristianos recuperan el castillo. Tras ella, vuelven las Guerrillas con pólvora.
  • El día 9 se cierra la celebración con el cambio de las capitanías en las comparsas de Moros, Cristianos y Contrabandistas a las 18:00.

¿Cómo se encuentra conformada la fiesta?

La fiesta se divide en dos partes: el desfile y el alardo. El desfile es un espectáculo de color, música y baile, donde los participantes se visten con trajes típicos de cada bando y recorren las calles de la ciudad. El alardo es la representación de la batalla entre moros y cristianos, que culmina con la toma del castillo por parte de los vencedores.

¿Cuál es la importancia cultural de la fiesta?

La Fiesta de Moros y Cristianos de Monforte tiene una gran importancia cultural, social y turística para la localidad. Es una forma de preservar y difundir el patrimonio histórico, artístico y folclórico de la región.

Importancia de la Fiesta Moros y Cristianos

Además, es una ocasión para fomentar la convivencia, la participación y el orgullo de pertenecer a una comunidad. Por último, es un atractivo para los visitantes que quieren conocer y disfrutar de una fiesta única y singular.

Beneficios de las Fiestas de Moros y Cristianos Monforte del Cid

La Fiesta de Moros y Cristianos de Monforte ofrece muchos beneficios para los que la viven y la sienten. Es una oportunidad para expresar la creatividad, el arte y el talento a través de los trajes, las carrozas, las coreografías y las escenificaciones. Es una forma de divertirse, compartir y hacer amigos entre los miembros de las comparsas y los espectadores. Es una manera de aprender, valorar y respetar la diversidad cultural y religiosa que existe en nuestra sociedad. Y es un motivo para sentirse orgulloso de la historia, la cultura y la identidad de Monforte del Cid.

Si quieres vivir una experiencia inolvidable, no te pierdas el moros y cristianos Monforte del Cid. Te invitamos a que te sumes a esta fiesta, que te contagies de su alegría, que te emociones con su belleza y que te sorprendas con su espectacularidad. Te aseguramos que no te arrepentirás.

¿Qué personajes y elementos típicos son parte de la Fiesta Moros y Cristianos de Monforte del Cid?

La Fiesta tiene sus raíces en la historia de la Reconquista española. Se inspira en los enfrentamientos entre moros (musulmanes) y cristianos (católicos) que tuvieron lugar en la península ibérica durante varios siglos, desde la Edad Media hasta la época moderna.

La Fiesta Moros y Cristianos de Monforte del Cid presenta una serie de personajes y elementos típicos, como «capitanes» que representan a líderes moros y cristianos, «embajadas» que simbolizan los encuentros diplomáticos entre las dos facciones, músicos, danzas, y desfiles con trajes tradicionales que muestran la vestimenta de la época de la Reconquista.

Te invitamos a conocer más acerca de la programación del 47° Aniversario del Día de la Comunidad Valenciana 2023 y cómo se entrelaza con las celebraciones del moros y cristianos Monforte del Cid, dos eventos que destacan la riqueza cultural de la región.

Quieres hacerle publicidad a tu negocio?

Visitar Alicante es una experiencia única que ofrece cultura, historia, naturaleza y diversión. Alicante es una ciudad costera con un clima agradable, playas de arena, monumentos históricos y una gastronomía deliciosa.

Ven a visitar Alicante
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad
relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de
navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu
navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a
nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.