Alicante, ciudad de la comunidad valenciana, es una ciudad portuaria de la costa mediterránea y un gran sitio de interés turístico por sus playas y vistas magníficas. Si estás pensando en qué visitar en Alicante, te espera la oportunidad de tener contacto con una parte de la historia y cultura española, así como disfrutar de algunas de las playas mediterráneas de arenas finas y aguas cristalinas que se encuentran entre las mejores del mundo.
Principales Atractivos para Alicante Visitar
Castillo de Santa Bárbara
El Castillo de Santa Bárbara, desde el cual se tenía control militar de la bahía de Alicante, se encuentra sobre el monte Benacantil, también conocido como la «cara del moro» por su peculiar forma. En sus laderas se han encontrado restos arqueológicos de la era del bronce y la época romana, lo que lo convierte en un punto clave para alicante visitar y descubrir su rica historia.
Playa de San Juan
La Playa de San Juan, posiblemente la más famosa de Alicante por su arena fina y su agua cristalina, ofrece la experiencia de disfrutar de una típica postal mediterránea. La franja de arena de esta playa llega a tener hasta 100 metros de ancho en algunos puntos, siendo un lugar privilegiado para los que buscan qué visitar en Alicante.
Isla de Tabarca
La Isla de Tabarca, un pequeño paraíso mediterráneo a solo 22 kilómetros de la ciudad, sigue estando bajo su competencia territorial. Aunque solo 51 personas residen allí de manera permanente, la isla recibe cerca de 4000 turistas por día en verano, atraídos por su historia singular y excelentes puntos de buceo.
Playa de Postiguet
La Playa de Postiguet es la playa central de la ciudad de Alicante, ubicada justo a los pies del monte de Benacantil. Con fácil acceso al centro histórico y todos los servicios necesarios, es un lugar perfecto para aquellos que deseen un entorno cómodo y atractivo durante su visita a Alicante.
Playa de la Albufereta
La Playa de la Albufereta, una playa pequeña de arenas oscuras y aguas tranquilas, es ideal para familias con niños. Es la playa más pequeña disponible en la ciudad de Alicante y un refugio sereno para los visitantes.
Paseo de la Explanada
El Paseo de la Explanada es el paseo peatonal y marítimo más popular de la ciudad de Alicante. Con una extensión de 600 metros, el suelo de este paseo está decorado con un mosaico que evoca las olas del mar. Sin duda, es un lugar de referencia tanto para turistas como para los habitantes locales.
Basílica de Santa María de Alicante
La Basílica de Santa María de Alicante, edificada durante los siglos XIV y XVI, se asienta sobre lo que fue una mezquita musulmana, lo que la convierte en la edificación religiosa más antigua de la ciudad. Su rica historia la hace una parada obligatoria para los interesados en el patrimonio religioso de Alicante.
Museo Arqueológico de Alicante MARQ
El Museo Arqueológico de Alicante MARQ cuenta con una impresionante colección de más de 81.000 piezas de las civilizaciones que marcaron con su poder económico y militar el Mediterráneo. Además de su exposición permanente, el museo ofrece la posibilidad de visitar yacimientos arqueológicos en la región, lo que enriquece la experiencia de quienes deciden visitar Alicante.
Museo de Arte Contemporáneo de Alicante MACA
El Museo de Arte Contemporáneo de Alicante MACA es un museo municipal que alberga una impresionante colección de arte distribuida en cuatro plantas y dos sótanos. Además de las exposiciones permanentes y temporales, el museo ofrece conciertos y actividades culturales de pequeña escala en sus espacios.
Puerto de Alicante
El Puerto de Alicante es un puerto multifuncional que sirve para el servicio de carga y descarga de mercancías, pasajeros, pesca y actividades recreativas. Con un gran movimiento de diversos tipos de navíos, desde grandes cruceros hasta embarcaciones deportivas, el puerto es un lugar fascinante para aquellos interesados en la actividad marítima durante su visita a Alicante.
Mercado Central de Alicante
El Mercado Central de Alicante es un edificio de carácter moderno y ecléctico que alberga cerca de tres centenas de puestos. Aquí, los visitantes pueden explorar los mejores sabores de la gastronomía mediterránea, una experiencia culinaria imprescindible al visitar Alicante.
Cuevas de Canelobre
A 23 kilómetros de la ciudad de Alicante se encuentran las Cuevas de Canelobre, accesibles a través de un túnel de 45 metros. Al llegar a una galería de 80.000 metros cuadrados, los visitantes se maravillarán con una bóveda que alcanza los 70 metros de altura, un sitio único digno de explorar al visitar Alicante.
Museo de Bellas Artes Gravina MUBAG
El Museo de Bellas Artes Gravina MUBAG, declarado museo histórico artístico, ofrece una rica oferta de servicios culturales que incluyen exposiciones temporales y permanentes, conciertos, conferencias, visitas guiadas y talleres para todas las edades.
Casa Carbonell
La emblemática Casa Carbonell, ubicada en el Paseo de la Explanada de Alicante, cuenta con más de cien años de historia y actualmente alberga locales comerciales, oficinas y viviendas de alquiler. Se encuentra en una de las zonas más concurridas y es un punto de interés para quienes visitan Alicante.
Parque El Palmeral
El Parque El Palmeral, situado frente al mar Mediterráneo en el sur de Alicante, es un oasis urbano con cientos de palmeras. Los visitantes pueden disfrutar de actividades como paseos en embarcaciones de remo, juegos de mesa al aire libre y pistas deportivas, lo que lo convierte en el lugar perfecto para un día de relajación en Alicante.
Rambla Méndez Núñez
La Rambla Méndez Núñez es una avenida que divide el centro de la ciudad del casco antiguo y proporciona una conexión directa con la Explanada de España. Como una de las avenidas más cosmopolitas de la ciudad, es ideal para caminar y acceder a los principales puntos de interés turístico de Alicante.
Museo Paleontológico de Elche
El Museo Paleontológico de Elche ofrece una interesante sala de exposiciones de minerales y destaca el trabajo de Pedro Ibarra Ruiz, un arqueólogo y bibliotecario pionero en la investigación de la arqueología y paleontología de la región de Alicante.
Parque de la Ereta
El Parque de la Ereta ofrece un refugio tranquilo lejos de la actividad urbana, con siete hectáreas de extensión. Los senderos del parque conducen a un mirador desde donde se pueden apreciar los restos de la muralla y el polvorín del ángel, lo que lo hace un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y las vistas panorámicas de Alicante.
Concatedral de San Nicolás de Bari
La Concatedral de San Nicolás de Bari es un impresionante testimonio del desarrollo cultural y arquitectónico del Mediterráneo. Con obras religiosas que incluyen retablos de madera dorada de los siglos XVII y XVIII, es un sitio de gran interés para aquellos que buscan profundizar en el legado histórico al visitar Alicante.